lunes 29 abril 2013
TAREA DE INFORMATICA 2
Equipos de Conectividad
.
Son equipos
que permiten transformar y conducir la información en el funcionamiento de una
red de computadores .Estos se dividen en elementos pasivos
y activos
PASIVOS:
Podemos
definir los componentes electrónicos pasivos como aquellos que no producen
amplificación y que sirven para controlarla electricidad colaborando al mejor funcionamiento
de los elementos activos.
ACTIVOS:
Son
aquellos dispositivos que se caracterizan principalmente por ser electrónicos,
y estos permiten distribuir y transformar la información en una red de
computadores.
Tipos de conectores:
1. HUB:
Es el
dispositivo de conexión más básico. Es utilizado en redes locales con un número
muy limitado de máquinas. No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la
señal de la red (base 10/100).
En este caso, una solicitud destinada a una determinada PC de la red será enviada a todas las PC de la red. Esto reduce de manera considerable el ancho de banda y ocasiona problemas de escucha en la red.
Los hubs trabajan en la primera capa del modelo OSI
En este caso, una solicitud destinada a una determinada PC de la red será enviada a todas las PC de la red. Esto reduce de manera considerable el ancho de banda y ocasiona problemas de escucha en la red.
Los hubs trabajan en la primera capa del modelo OSI
También se
han diseñado para facilitar la creación del impacto sostenible a través de la
colaboración.
2. SWITCH:Trabaja en las dos primeras capas del modelo OSI, es decir que éste distribuye los datos a cada máquina de destino, mientras que el hub envía todos los datos a todas las máquinas que responden. Concebido para trabajar en redes con una cantidad de máquinas ligeramente más elevado que el hub, éste elimina las eventuales colisiones de paquetes (una colisión aparece cuando una máquina intenta comunicarse con una segunda mientras que otra ya está en comunicación con ésta…, la primera reintentará luego).
3. ROUTER:
Los routers son compatibles con NAT, lo que permite utilizarlos pararedes más o menos extensas disponiendo de gran cantidad de máquinas y podercrear “correctamente” sub redes. También tienen la función de cortafuegos(firewall) para proteger la instalación.
Es utilizado en instalaciones más grandes, donde es necesaria(especialmente por razones de seguridad y simplicidad) la creación de variassub redes. Cuando la Internet llega por medio de un cable RJ45, es necesarioutilizar un router para conectar una sub red (red local, LAN) a Internet, yaque estas dos conexiones utilizan diferentes clases de dirección IP (sinembargo es posible pero no muy aconsejado utilizar una clase A o B para una redlocal, estas corresponden a las clases de Internet).
Este dispositivo sólo amplifica la señal de la red y es útil en las redes
que se extienden grandes distancias.
cuando las señales viajan atraves de un cable se degradan y se distorcionan en un proceso denominado ''atenuacion''.esto sirve para que no sean distorcionadas sin importar la distancia.
5. MODEM:
Son equipos que permiten a las computadoras comunicarse entre sí a través
de líneas telefónicas; modulación y demodulación de señales electrónicas que
pueden ser procesadas por computadoras. Los módems pueden ser externos (un
dispositivo de comunicación) o interno (dispositivo de comunicación interno o
tarjeta de circuitos que se inserta en una de las ranuras de expansión de la
computadora).
6. BRIDGES (PUENTES):
Son equipos que unen dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel, en
el nivel de control de acceso al medio. Solo el tráfico de una red que va
dirigido a la otra atraviesa el dispositivo. Esto permite a los administradores
dividir las redes en segmentos lógicos, descargando de tráfico las
interconexiones. Los bridges producen las señales, con lo cual no se transmite
ruido a través de ellos.
Las
conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través
de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas
electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se
encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la
frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces
sería un puerto Bluetooth.
La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen porque estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.
La ventaja de esta última conexión es que el emisor y el receptor no tienen porque estar orientados el uno con respecto al otro para que se establezca la conexión. Esto no ocurre con el puerto de infrarrojos. En este caso los dispositivos tienen que "verse" mutuamente, y no se debe interponer ningún objeto entre ambos ya que se interrumpiría la conexión.